fbpx

Se logra así que la Junta de Castilla y León dé marcha atrás en su propuesta de colocar en su lugar cámaras de vigilancia

El portavoz socialista Emilio Ruiz afirma que las videocámaras no son fiables, como pudo verse en los incendios de Sierra Culebra

“La estructura presente en este municipio tiene una visión muy amplia que no podría ser sustituida por otras cercanas y mucho menos por cámaras”, apunta el portavoz socialista

Valderrueda, León. 4 de abril de 2025 – El Ayuntamiento de Valderrueda ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el PSOE en defensa de la permanencia de la torre de vigilancia de incendios del puesto de San Jorge, ubicado en el conocido Chozo de Morgovejo. Esta decisión ha obligado a la Junta de Castilla y León a rectificar su propuesta inicial de sustituir la presencia física de vigilantes por cámaras de videovigilancia.

El portavoz socialista, Emilio Ruiz, responsable de esta moción, ha destacado la importancia de mantener la torre de vigilancia, argumentando que las cámaras no son fiables, como se evidenció durante los incendios de la Sierra de la Culebra en Zamora. Además, señaló que la torre de San Jorge ofrece una visión panorámica esencial para la vigilancia de la zona, abarcando incluso hasta Guardo y Boca de Huérgano, algo que no podría ser reemplazado por otras torres cercanas ni por cámaras.

“Nuestro valle está en riesgo alto o muy alto según los mapas de Infocal, y no puede controlarse desde otras torres, por lo que la permanencia de la nuestra es fundamental para la seguridad de la comarca”, explicó Ruiz.

El portavoz socialista también subrayó que la eliminación de la torre no solo implicaría la pérdida de puestos de trabajo, sino que también generaría una sensación de abandono y una mayor disminución de los servicios en la España vaciada. “Es un tema bastante serio que afecta a zonas con mucho bosque y mucho peligro de incendios, y no nos fiamos”, insistió Ruiz.

Detalles de la moción

La moción socialista presentada busca proteger los puestos de trabajo de los vigilantes, garantizar la seguridad de la zona y defender el derecho a la privacidad de los ciudadanos, todo ello frente a la decisión de la Junta de Castilla y León de implementar un sistema de videovigilancia.

La aprobación de la moción en Valderrueda se suma a la iniciativa similar aprobada en el Ayuntamiento de Prioro, también impulsada por el PSOE. Esta presión política ha logrado que la Junta de Castilla y León dé marcha atrás en su intención de eliminar la presencia física de vigilantes, comunicando su pronta incorporación a sus puestos de trabajo durante este mes de abril por un período de seis meses.

El PSOE celebra esta rectificación, lograda gracias a la acción política en los municipios afectados, y califica de “frívola y negligente” la propuesta inicial de la Consejería de Medio Ambiente, que pretendía dejar la seguridad de la comarca en manos de videocámaras, ignorando el alto riesgo de incendios en la zona.

Seis torres en la provincia de León

Esta decisión afecta a un total de seis torres de vigilancia en la provincia de León, ubicadas en Villablino (Sosa), Riello (Cueto Robles), La Robla (Peña Aguda), Garrafe de Torío (Manzaneda de Torío), Valderrueda(San Jorge) y Candín (El Bierzo). El mantenimiento de estas torres garantiza 98 puestos de trabajo en la comunidad autónoma y es esencial para la seguridad de las comarcas rurales, especialmente tras los graves incendios de 2022.

En el ámbito de la Comunidad autónoma de Castilla y León se pretendía eliminar la presencia física de vigilantes de incendios y sustituirlos por cámara de videovigilancia en: Ávila: 3, en Burgos: 13, en León: 6, en Palencia: 5, en Salamanca: 4, en Segovia: 22, en Soria: 34, en Valladolid: 5 y en Zamora: 18.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies